General
Seminario del martes 18 de junio de 2024
"Software: Tecnología para el Procesamiento de Información"
Dr. Jorge Luis Ortega Arjona.
SEMBLANZA.
Jorge Luis Ortega Arjona nació en la Ciudad de México, en 1968. Realizó (a) estudios de licenciatura en la Facultad de Ingeniería, UNAM, obteniendo el título de Ingeniero Mecánico -Eléctricista (Área Eléctrica y Electrónica) en 1992, (b) estudios en la Maestría en Ciencias de la Computación, dependiente de la Unidad de los Ciclos Profesional y de Posgrado del CCH, UNAM, obteniendo el grado de Maestro en Ciencias en 1996, y (c) estudios de Doctorado (PhD by Research and Thesis) en Ciencias de la Computación en 2007, por parte de la University College London, Reino Unido.
Desde 2001 y a la fecha labora en el Departamento de Matemáticas de la Facultad de Ciencias, UNAM, donde actualmente es Profesor Titular C de tiempo completo Definitivo, contando con el reconocimiento de PRIDE D de la UNAM. Normalmente, imparte los cursos de (a) Organización y Arquitectura de Computadoras y Computación Concurrente, en la Licenciatura en Ciencias de la Computación de la Facultad de Ciencias, UNAM; y (b) Arquitectura de Computadoras y Programación Concurrente en la Maestría en Ciencia e Ingeniería de la Computación, del Posgrado en Ciencia e Ingeniería de la Computación, UNAM, de donde además es tutor a nivel maestría y doctorado de las áreas de Ingeniería de Software y Bases de Datos y Redes y Seguridad en Cómputo. Ha dirigido 2 tesis de doctorado, 14 tesis de maestría, 1 tesis de especialización y 12 tesis de licenciatura, y actualmente dirige 5 tesis de doctorado y 4 tesis de maestría. Ha participado en más de 40 exámenes de grado de doctorado y maestría, y de titulación de licenciatura.
Realiza investigación en áreas como Diseño de Software Paralelo, Arquitectura de Software, Patrones de Software, Programación Orientada a Objetos y Procesamiento Paralelo. Es autor y/o coautor de (a) 5 libros (3 a nivel internacional y 2 a nivel nacional), (b) 5 capítulos en libros, (c) 29 artículos en revista con arbitraje, y (d) 50 artículos en conferencias arbitradas. Ha colaborado en 8 proyectos de investigación como responsable o participante.
Ha realizado varias actividades institucionales, entre los que destacan (a) Coordinador del Posgrado en Ciencia e Ingeniería de la Computación (2013-2016), (b) miembro de la Comisión Dictaminadora A de la Facultad de Psicología, UNAM (2016-2017), y (c) miembro de la Comisión Editorial del Departamento de Matemáticas, Facultad de Ciencias, UNAM (2016-2017), entre otras. En Genealogías Académicas, se le reconoce en el Mathematics Genealogy Project (Mathematics Subject Classification: 68 – Computer Science) y en la Software Engineering Academic Genealogy.
Los datos de conexión únicamente para el día 18 de junio son:
ID de reunión: 867 7364 3418
Código de acceso: 756445