Saltar a contenido principal
Menú Principal
Red de Colaboración
Antecedentes
Objetivos
Misión
Visión
Líneas Estratégicas
Acciones
Organización
Grupo Promotor
Participantes
Eventos
Seminarios 2025
Abril: 29
Abril: 07
Marzo: 25
Febrero: 25
Enero: 21
Seminarios 2024
Noviembre: 26
Octubre: 22
Septiembre: 25
Agosto: 15
Junio: 18
Mayo: 28
Seminarios 2023
Noviembre: 21
Octubre: 17
Septiembre: 19
Agosto: 15
Junio: 20
Mayo: 16
Abril: 18
Marzo: 21
Febrero: 14
Enero: 24
Histórico
Seminarios
Seminarios 2024
Seminarios 2023
Seminarios 2022
Seminarios 2021
Seminarios 2020
Seminarios 2019
Seminarios 2018
Seminarios 2017
Seminarios 2016
Seminarios 2015
Seminarios 2014
Seminarios 2013
Seminarios 2012
Seminarios 2011
Seminarios 2010
Seminarios 2009
Seminarios 2008
Seminarios 2007
Seminarios 2006
Talleres
2022
2021
2019
2018
2017
2016
Encuentros
Encuentro 2015
Encuentro 2007
Ponencias
Videos
Sitios de Interes
Enterate en linea
Dirección de Sistemas
Sociedad de la Información y el C.
Fundación para el software Libre
Uso de Software Libre
Catálogo del Software Libre
Ultrasist
DBNet
Cibersociedad
Guía de Software
Congreso Ingeniería de Software 2016
Plantillas y logos
Plantilla red&isbd
Logo red&isbd
Logo 2do encuentro red&isbd
Publicaciones
Lineamientos y Recomendaciones BD
Circulares
2015
Invitación 2do Congreso REDIS&BD
4 Recomendaciones Bases de Datos
5 Participar en Sis. Informáticos UNAM
Ingresar
Cursos
Seminarios 2011
Categorías:
Seminarios 2025
Seminarios 2024
Seminarios 2023
Seminarios 2022
Seminarios 2021
Seminarios 2020
Seminarios 2019
Seminarios 2018
Seminarios 2017
Seminarios 2016
Seminarios 2015
Seminarios 2014
Seminarios 2013
Seminarios 2012
Seminarios 2011
Seminarios 2010
Seminarios 2009
Seminarios 2008
Seminarios 2007
Seminarios 2006
Talleres
Talleres / Talleres 2022
Talleres / Talleres 2021
Talleres / Talleres 2019
Talleres / Talleres 2018
Seminarios 2011
Search Courses
Ir
Propiedad intelectual universitaria y su uso responsable a través de las nuevas tecnologías de la información y comunicación
Propiedad intelectual en el contexto universitario y su uso responsable en TIC. Mtra. Claudia Llanos.
"Arquitectura orientada al web"
Arquitectura orientada al web. Mtro. José Antonio Salazar.
Instituto de Investigaciones Bibliográficas.
"Desarrollo móvil e integración ¿Es una necesidad?"
Desarrollo móvil e integración ¿Es una necesidad?. Ing. Julio Alfonso De León Razo.
IINGEN UNAM y Facultad de Ingeniería.
"Introducción al estándar ISO/IEC 29110 Perfíl Básico ¿ guía de procesos de software para pequeñas organizaciones."
Introducción al estándar ISO/IEC
29110 Perfíl Básico ¿ guía de procesos de software para pequeñas organizaciones. Dra. Hanna Oktaba.
Facultad de Ciencias.
Primer Taller 2011. Creación de un Sitio Web en Joomla.
Primer Taller 2011. Creación de un Sitio Web en Joomla. Ing. Erika Arreguin Murillo.
“La seguridad en software: ¿un oxímoron?"
La seguridad en software: ¿un oxímoron?. Ing. Jose Ma Campaña
"Relevancia de la medición y estimación de productos de software"
Relevancia de la medición y estimación de productos de software. Mtro. Francisco Valdés.
Director COSMIC-FFP Measurer (SPINGERE)
"Modelos Formales de Control de Acceso: DAC, MAC y RBAC
Modelos Formales de Control de Acceso: DAC, MAC y RBAC. Dr. Enrique Daltabuit
Segundo Taller 2011. "Grails: Entorno de desarrollo ágil en web sobre la plataforma java"
Segundo Taller 2011: Grails: Entorno de desarrollo ágil en web sobre la plataforma java.
Mtro. José Antonio Salazar Carmona
Un mediador de Sistemas Bio-espaciales
"Un mediador de Sistemas Bio-espaciales"
.
Dr. Renato Barrera. CCADET
Repositorios digitales
Repositorios digitales.
M. en C. Dante Ortiz Ancona
Tendencias en desarrollo web, la frontera
Tendencias en desarrollo web, la frontera."
Lic. Luis Fabian Cortes Pérez