General
Seminario del 21 de mayo de 2014
Tema: " El Análisis de Negocio y su importancia en la industria "
Tema: " El Análisis de Negocio y su importancia en la industria "
Ponente: Gabriel Almeida.
17:00 - 19:00 hrs.
Resumen: Esta conferencia pone en relieve la importancia y relevancia del Análisis de Negocio como la disciplina esencial que toda empresa debe voltear a ver, cuando su objetivo es transformar el pensamiento y actitud del personal clave, que será el responsable de diseñar y crear los procesos y sistemas que hacen posible el funcionamiento de la organización.
“El cambio es la constante, la competencia feroz es el conductor, y un pensamiento simple es el último llamado a la acción”. K.B. Hass
La supervivencia de las organizaciones depende de la capacidad de ser ágil y de reaccionar apropiada y rápidamente al cambio. Es aún mejor impulsar el cambio y mantener así su ventaja competitiva en el continuo y cambiante entorno del mercado. Tanto las organizaciones públicas como las privadas, se están esforzando no solo para reaccionar a la alta velocidad ante el cambio en el escenario económico, político y global sino también para anticiparse a los acontecimientos de manera proactiva.
Es a través de los proyectos que los equipos líderes de las organizaciones reaccionan y planifican para el cambio. Los proyectos juegan un papel esencial en el crecimiento y supervivencia de las organizaciones hoy en día, por eso es que a través de los proyectos es como creamos valor en la forma de mejores procesos de negocio y nuevos productos y servicios. Para administrar el cambio a través de los proyectos, las organizaciones necesitan profesionalizar el conocimiento, habilidades y capacidades de los Analistas de Negocio de tal forma que puedan:
- Establecer estrategias y metas de negocio.
- Identificar nuevas oportunidades de negocio.
- Determinar soluciones a problemas de negocio, y
- Seleccionar, priorizar y fondear las principales iniciativas de cambio para satisfacer las necesidades y alcanzar las metas estratégicas.
El Problema con los Proyectos:
Los proyectos hoy en día son grandes, complejos y de alto riesgo. Considere las características de los proyectos típicos que están en marcha en prácticamente todas las organizaciones, públicas y privadas, de cualquier tamaño:
- Mejoramiento o Reingeniería de procesos de negocio para reemplazar procesos y tecnologías de negocio heredados, los cuales son ineficientes y anticuados.
- Importantes programas de cambio para afinar continuamente las capacidades, competencias y estructuras organizacionales en la medida que el modelo de negocio cambia, incluyendo iniciativas como reestructura organizacional, outsourcing de procesos centrales del negocio, downsizing, righsizing, adquisición y/o reorganización de personal, establecer y reubicar las operaciones del negocio y fusiones y adquisiciones.
- Nuevas líneas de negocio requiriendo el diseño e implementación de nuevos procesos de negocio, estructuras organizacionales y tecnologías para soportar las nuevas operaciones.
Los proyectos son aún más complicados, por su importante componente de tecnología. Desde que los datos y la información son el alma de prácticamente todos los procesos de negocio, los sistemas de las tecnologías de información que proporcionan el soporte tecnológico para operar los procesos de negocio eficazmente, son frecuentemente el componente principal de las soluciones de negocio. En la medida de que las organizaciones aborden grandes iniciativas de cambio, que dependan más y más de tecnología para las comunicaciones y operaciones, las contribuciones del Análisis e Negocio se convertirán en más y más esenciales para cambiar la visión y estrategia de la organización en una realidad.
Sesión presencial.
Sede: Sala de videoconferencias del Instituto de Investigaciones Bibliográficas (IIB) Centro Cultural Universitario, Ciudad Universitaria
Zona Cultural.
4° piso del Edificio de la Biblioteca y Hemeroteca Nacional.
Sesión remota.
Para reservar o establecer conexión comunicarse con la Mtra. Guadalupe Sánchez Mendoza al correo: lupita@biblional.bibliog.unam.mx o a los teléfonos 5622-6833, 5622-6999 ext. 48673 ó 672.
Las pruebas de conexión se realizaran una hora antes del evento, previa reservación